¿Qué es el valor catastral en Zaragoza y cómo consultarlo?

Si eres propietario en Zaragoza y te preguntas qué es el valor catastral de tu vivienda, para qué se utiliza o cómo saber el valor catastral de un inmueble, aquí encontraras una guía clara con la que esperamos ayudar a resolver tus dudas. Además, verás por qué valor catastral no es lo mismo que valor de referencia del Catastro, y cuándo te conviene solicitar una tasación de vivienda (valor de mercado) para vender con garantías.

Resumen rápido

El valor catastral es un dato administrativo que utiliza tu ayuntamiento para calcular impuestos (como el IBI o la plusvalía municipal), y no puede superar el valor de mercado. No es el precio al que vas a vender.

¿Qué es el valor catastral y para qué se utiliza?

El valor catastral de un inmueble es la valoración económica oficial que figura en el Catastro Inmobiliario, un registro público dependiente del Ministerio de Hacienda. La Dirección General del Catastro asigna este valor de forma objetiva a cada inmueble a partir de las características que constan en el Catastro, integrando el valor catastral del suelo y el de la construcción. En otras palabras, se compone de un valor para el terreno y otro para el edificio o vivienda en sí. Este valor resultante no refleja las fluctuaciones de oferta y demanda del mercado inmobiliario, a diferencia del valor de mercado; de hecho, permanece relativamente estable y no tiene en cuenta los vaivenes del mercado.

¿Para qué sirve?

Principalmente, el valor catastral tiene fines tributarios. Sirve como base para calcular impuestos locales, especialmente el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) – la cuota del IBI se calcula directamente aplicando al valor catastral el tipo impositivo que fija cada ayuntamiento. También interviene en el cálculo de la plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos Urbanos) cuando se utiliza el método objetivo establecido por ley, el cual toma el valor catastral del suelo y le aplica unos coeficientes según los años transcurridos. Además, el valor catastral puede influir en ciertos aspectos del IRPF (por ejemplo, en la imputación de rentas inmobiliarias de segundas viviendas, donde se usa un porcentaje del valor catastral para calcular ese ingreso teórico).

Importante: el valor de referencia (otra figura distinta) no afecta al IBI ni modifica tu valor catastral vigente.

Diferencia entre valor catastral, valor de referencia y referencia catastral

Tres conceptos distintos que conviene no confundir:

  • Valor catastral: se usa para impuestos locales como el IBI o la plusvalía. Es un dato protegido, solo accesible por el titular. Se actualiza mediante ponencias de valores o coeficientes fijados en los Presupuestos Generales del Estado.
  • Valor de referencia: se calcula cada año a partir de compraventas notariales y registrales. Es público y se usa como base imponible en ITP, AJD y Sucesiones y Donaciones. No sustituye ni cambia tu valor catastral, y no afecta al IBI.
  • Referencia catastral: es un código alfanumérico de 20 caracteres que identifica de forma única cada inmueble. No indica valor económico, pero se utiliza en trámites fiscales y registrales.

En 2025, el valor de referencia está siendo cuestionado en tribunales. El Tribunal Constitucional estudia su legalidad como base imponible de ITP y Sucesiones. Aunque no afecta al valor catastral, sí puede implicar cambios en la tributación de compras y herencias en el futuro.

Cómo saber el valor catastral de un inmueble

Consultar el valor catastral es sencillo. Tienes cuatro vías principales:

  • En tu recibo del IBI: Si eres propietario, en tu recibo anual del IBI aparece el valor catastral de la vivienda, desglosado en suelo y construcción.
  • Sede Electrónica del Catastro: Accede con certificado digital, DNIe o Cl@ve y obtén consulta o certificación catastral con tu valor catastral. Es la fuente oficial y la que recomendamos para datos actualizados.
  • Gerencia del Catastro en Zaragoza / PIC: Presencialmente, puedes acudir a la Gerencia Regional del Catastro en Zaragoza (C/ Albareda, 18) o a un Punto de Información Catastral autorizado.
  • Buscador y visor cartográfico: Si solo buscas la referencia catastral, puedes localizarla en el visor público del Catastro sin necesidad de identificación.
Recuerda: el valor catastral es un dato protegido. Solo el titular o personas autorizadas pueden consultarlo completo.

Factores que influyen en el valor catastral

La ley enumera los criterios que se tienen en cuenta: localización, circunstancias urbanísticas, coste de ejecución de la construcción, antigüedad, estado de conservación, entre otros. En resumen:

  • Localización exacta: barrio, calle, entorno urbano.
  • Uso del inmueble: vivienda, local, garaje, solar.
  • Superficie y características de la construcción: metros cuadrados, distribución, calidades.
  • Antigüedad y estado de conservación.
  • Planeamiento urbanístico vigente.
  • Ponencia de valores y posibles coeficientes de actualización anuales.

Estos factores se fijan en la Ponencia de Valores de cada municipio. En Zaragoza capital, la última ponencia general es de 2013, por lo que muchos valores llevan más de 10 años sin cambios relevantes.

Además, los municipios tienen ponencias de valores y el Estado puede aplicar coeficientes de actualización mediante leyes de Presupuestos. Por eso oirás que “han actualizado valores” en determinadas anualidades, sin que eso implique que tu vivienda valga eso en el mercado.

En Logar realizamos una primera tasación gratuita orientativa para conocer el posible valor de mercado de tu vivienda.

¿Qué es el valor catastral en Zaragoza y cómo consultarlo?

Valor catastral en Zaragoza: novedades 2025

Cuando haces referencia al valor catastral de una vivienda, debes tener en cuenta que es un registro estatal con gestión provincial. Para dudas presenciales: Gerencia Regional del Catastro de Aragón.

En 2025, el Ayuntamiento de Zaragoza ha introducido novedades fiscales relevantes:

  • IBI al mínimo legal: el tipo impositivo del IBI urbano se mantiene en el 0,4%, el más bajo permitido por ley.
  • Bonificaciones para familias numerosas: nueva bonificación del 90 % del IBI para viviendas habituales de familias numerosas con valor catastral hasta 40.000 €. Se suman a las ya existentes del 60 % (categoría general) y 70 % (categoría especial).
  • Plusvalía municipal: reducción del tipo máximo, que pasa del 30 % al 28 % en 2025.

Estas medidas suponen un alivio fiscal local, aunque el valor catastral en Zaragoza capital sigue siendo el fijado en la ponencia de 2013.

¿Sirve el valor catastral para fijar precio de venta o alquiler?

No. El valor catastral tiene fines fiscales y no refleja el valor de mercado. Usarlo para fijar el precio de venta o alquiler sería un error: casi siempre está por debajo de los precios actuales y no tiene en cuenta características como reformas, ascensor o demanda real en el barrio.

Para vender o alquilar correctamente necesitas una tasación de vivienda basada en comparables de mercado recientes y en la situación real de tu inmueble.

En Logar Inmobiliaria realizamos tasaciones gratuitas y sin compromiso en Zaragoza. Analizamos tu vivienda, tu barrio y la demanda actual para ofrecerte un precio realista y competitivo.

Conclusión

El valor catastral es un dato clave para entender tus impuestos en Zaragoza, pero no sirve para fijar precios de mercado. Conocerlo es útil para anticipar el IBI o la plusvalía, pero si piensas en vender tu vivienda, lo que realmente importa es una tasación de mercado actualizada.

Preguntas frecuentes FAQs

Dudas clave sobre valor catastral en Zaragoza: consulta oficial, diferencias con el valor de referencia y uso práctico.

¿Qué es el valor catastral de una vivienda?
Es un valor administrativo que el Catastro asigna a cada inmueble con criterios objetivos (ubicación, superficie, antigüedad, calidades y planeamiento). Se usa sobre todo para IBI y plusvalía municipal; no equivale al valor de mercado.
¿Cómo saber el valor catastral de un inmueble en Zaragoza?
Consulta tu recibo del IBI si eres titular, entra en la Sede Electrónica del Catastro con certificado/DNIe/Cl@ve para descargar una certificación catastral, o acude a la Gerencia/PIC de Zaragoza con cita previa. Para la referencia catastral, usa el visor cartográfico.
¿Qué diferencia hay entre valor catastral y valor de referencia?
El valor catastral sirve para tributos locales (IBI, plusvalía) y es un dato protegido. El valor de referencia lo publica Catastro cada año con datos de compraventas y se usa en ITP-AJD y Sucesiones/Donaciones. Son distintos y no se sustituyen.
¿El valor catastral es siempre inferior al valor de mercado?
Por normativa, el valor catastral no puede superar el valor de mercado. En la práctica suele estar bastante por debajo (aprox. la mitad, según zona y antigüedad de la ponencia de valores).
¿Puedo usar el valor catastral para fijar precio de venta o alquiler?
No es recomendable. Es un dato fiscal, no de mercado. Para vender o alquilar en Zaragoza conviene una tasación de vivienda basada en comparables reales de tu barrio y en el estado concreto del inmueble.